Sobre nosotros

Somos una organización innovadora en modelos de articulación y movilización de saberes y experiencias, y en la generación de sinergias y alianzas para el fortalecimiento del trabajo social de las iglesias y organizaciones comunitarias.

Como organización de mujeres jóvenes, con el apoyo de CREAS logramos una mayor autonomía de nuestro trabajo con el mejoramiento de nuestra planta, la adquisición de nuevas habilidades y la réplica de experiencias".

Carolina Gentiletti, Cooperativa Fem Recicla

Sigamos

sumando esperanzas

Equipo

Horacio Mesones

Director ejecutivo

Rosaura Andiñach

Coordinadora del Fondo de Pequeños Proyectos

Elena López Ruf

Líder estratégica de Ikuméni

Jorge Fernández

Coordinador de proyecto Respuesta Rápida y Mitigación de los Efectos de la Pandemia

Déborah Petcoff

Coordinadora de Procesos Comunitarios y del Fondo Semilla - Ikuméni

Jhon Martínez

Coordinador operativo de Ikuméni

Vanina Figule

Coordinadora de Tecnología Educativa y Diseño Instruccional - Ikuméni

María Beatriz Isola

Coordinadora de la Gestión pedagógica y de contenidos - Ikuméni

Santiago Boquete

Asistente proyecto Respuesta Rápida y Mitigación de los Efectos de la Pandemia

Carmina Sánchez Corrales

Comunicadora

Isabel Vargas Lizama

Comunicadora

Daniela Peralta

Administradora

Comisión Directiva

25 años

CREAS nace en el año 2000 con el objetivo de establecer una red de profesionales en América del Sur para el fortalecimiento de las capacidades del trabajo social y comunitario de las iglesias, comunidades de fe y organizaciones comunitarias fruto del diálogo con el Consejo Mundial de Iglesias y agencias ecuménicas de cooperación. Desde ese entonces, CREAS ha contribuido a ese objetivo en toda la región latinoamericana, en cooperación con organismos de la Iglesia Católica, entidades interreligiosas, actores de la sociedad civil, el ámbito académico y organismos multilaterales.

En sus 25 años de trabajo, celebramos como procesos a los que hemos contribuido a consolidar:

La formación y promoción de más de 4000 líderes de iglesias y organizaciones comunitarias especialmente jóvenes y mujeres de toda América Latina.

Formación de líderes

Apoyo económico

El apoyo económico a proyectos sociales y el fortalecimiento de más de 1000 proyectos sociales de iglesias y organizaciones comunitarias en Argentina.

Un cambio de la visión y las prácticas de viabilidad y sustentabilidad de las iglesias y organizaciones ecuménicas a través de una cultura de planificación, monitoreo y evaluación y el establecimiento de estrategias de diversificación y movilización de recursos.

Monitoreo y evaluación

La cofundación de:

– la Plataforma Qonakuy de universidades evangélicas y protestantes de Iberoamérica,
– la Alianza Interreligiosa Latinoamericana y Caribeña para la Agenda 2030
– la Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030
– la co-organización de los Diálogos de Alto Nivel sobre Ética y Economía y del evento internacional hacia la cumbre del G20 en 2018 junto al PIDESONE (Programa Internacional Democracia, Sociedad y Nuevas Economías) de la Universidad de Buenos Aires.