abril 16, 2025

Foto: Artesanía de Sullón Inga (La Encantada, Sulucanas, Perú), obsequio de Eddy Suárez, participante de Ikuméni.

Vivirá vuestro corazón para siempre

En la hora más oscura, cuando el dolor, la injusticia y el abandono parecían haber vencido, Jesús clamó desde la cruz: “Padre, ¿por qué me has abandonado?” (Mt 27:46). Ese clamor no fue el final, sino el inicio de una promesa que llega hasta nuestros días: incluso en el sufrimiento más agudo, Dios está presente. Jesús nos conecta, así, con las palabras del Salmo 22, donde la angustia se transforma en alabanza y en esperanza compartida: «Comerán los humildes y serán saciados; alabarán al Señor quienes lo buscan; vivirá vuestro corazón para siempre.» (Salmo 22:26) Hoy, el anuncio de la Pascua habla directamente a las comunidades que siguen creando con amor, que trabajan por la paz y la justicia, que siembran vida en medio del dolor. Nos recuerda que la última palabra no la tiene la muerte, sino el Dios de la Vida, que se revela en Jesús resucitado. La Pascua es la certeza de que lo pequeño no está perdido, que lo quebrado puede sanar, que lo que parece invisible a los ojos del mundo es lo que Dios ve con ternura. Es un llamado a creer que, aún en la incertidumbre, se gesta un nuevo horizonte. Que hay pan para compartir, y alegría para quienes lo buscan. Desde CREAS, acompañando los pasos de las iglesias, organizaciones y comunidades que construyen día a día caminos de dignidad, celebramos esta Pascua con un corazón lleno de esperanza. Que la luz de Cristo resucitado nos siga animando a abrir caminos, a tender manos, a alimentar cuerpos y espíritus, a vivir como pueblo resucitado. Horacio Mesones Director Ejecutivo CREAS   *Foto: Artesanía de Sullón Inga (La Encantada, Chulucanas, Perú), obsequio de Eddy Juárez, participante de Ikuméni.

Leer mas »