
Entre mayo y junio de 2020, "Panes y Peces para la Sostenibilidad de la Vida", respuesta de diaconía de la Iglesia Evangélica Metodista de Argentina (IEMA) y el Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio -CREAS, apoyó la seguridad alimentaria de 425 familias muy afectadas por el COVID-19, en 14 comunidades en la ciudad y provincia de Buenos Aires.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en el área metropolitana de BuenosAires se encuentra el 50% de la población que vive bajo la línea de pobreza en Argentina y se concentra el 85% de los casos de COVID-19 del país.
Por lo anterior, en esta respuesta de diaconía, la IEMA y CREAS identificaron esencial canalizar su solidaridad en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las congregaciones (iglesias) a las necesidades generadas por la emergencia alimentaria y sanitaria y, brindar herramientas para la educación pública y social con materiales educativos de cuidado solidario en comunidades barriales y en situación de mayor vulnerabilidad.
Para este servicio, se cuenta con un equipo de pastoral y de voluntariado en las congregaciones de la IEMA, quienes cuentan con permisos de circulación y recibieron capacitación en protocolos y medidas de protección para el manejo y suministro de las ayudas en contexto de COVID-19. Compartimos aquí algunos de sus testimonios.
Durante el mes de julio, esta iniciativa podrá seguir brindado apoyo a más familias, gracias a la cooperación ecuménica de CREAS, la IEMA y Pan para el Mundo, organismo mundial de servicio de las iglesias protestantes de Alemania.
Testimonios

Sobre el autor Laura Chacón González
Licenciada en Comunicación Social y Periodismo, magíster en Comunicación Estratégica y Responsable de Comunicación Estratégica en CREAS.