Desarrollamos capacidades en el liderazgo religioso, social y comunitario con enfoques y herramien
tas para abordar y resolver situaciones y problemas
que demandan los tiempos actuales. Para ello, promovemos el desarrollo de las siguientes competencias:
- Análisis de la realidad local y regional.
- Elaboración de propuestas viables y sustentables de transformación social y económica.
- Fortalecimiento de la relevancia pública en la actuación de los y las empresarios/as cristianos/as en la región.
- Promoción de experiencias de innovación econó mica y social a favor de la justicia y la equidad.
- Incorporación de nuevas lógicas de gestión pública.
- Gestión del conocimiento de manera integral.
Nuestra apuesta es por fortalecer conceptos, metodologías e instrumentos que permitan transformar perspectivas, organizaciones y contextos, principalmente en los siguientes sectores:
- El liderazgo de base de iglesias y organizaciones sociales, de manera particular los jóvenes, las mujeres, y los sectores indígena y afro latinoamericano.
- El liderazgo de iglesias y organizaciones de alcance nacional y regional
- Actores del sector académico: universidades, seminarios, y programas de formación teológica de las iglesias.

Diplomados, cursos y talleres
En convenio con universidades de extensa y reconocida trayectoria en Latinoamérica y el Caribe, ofrecemos diversas modalidades de capacitación, como lo son:
- Talleres
- Cursos y diplomados en modalidad presencial.
- Cursos y diplomados en modalidad virtual.
- Comunidades de práctica.

Asesorías
Facilitamos metodológicamente, mediante servicio de asesorías, el desarrollo de estrategias, sistemas, políticas y estructuras para el fortalecimiento de las capacidades institucionales, para ello, brindamos asesorías en:
- Análisis institucional.
- Planificación estratégica.
- Planificación, monitoreo y evaluación de proyectos.
- Estrategias de movilización y diversificación de recursos.
- Evaluación.
- Facilitación metodológica de procesos de diálogo y acuerdo interinstitucionales.
Apuntamos a desarrollar capacidades para fortalecer en las organizaciones su relevancia social, efectividad, impacto, visibilidad y sustentabilidad.